
La tecnología puede provocar felicidad y otras veces puede no producir aquello o producir lo contrario. Si bien el ser humano hace historia con su vivir, y convivir con aquello valida el mundo que vive y el que ha creado.
Si bien el desarrollo humando lo vemos como un aumento de la riqueza y un crecimiento economico, esto de debe también en gran medida a los desarrollos tecnologicos que son provocados por el homre, para aumentar la capacidad productiva de los recursos naturales, no siempre van de la mano con el desarrollo de la conciencia ambiental. Pues Lo vemos que grandes empresas no piensan que el mundo es finito y que llegará un punto que no constará con más recursos para seguir produciendo, es por esta razon que la tecnología utilizada debe ser pensada de forma de preocupar de tres pilares importante como son el agua, la tierra y el medioambiente.
Siguiendo con aquello, las empresas deben tomar conciencia, entrelazar entre sus objetvos la responsabilidad social ambiental, ya que muchas veces la tecnología utilizadas para maximizar sus ganancias, no son responsables con las demás personas y seres vivos existentes en el planeta.
Si bien la tecnología a mejora los tiempos de realización, a mejorado calidad de vida a una parte de la población, pero tambien existe una parte de esta que ha sido perjudicada, por lo dañino que sido todo este avance tecnologico. Las empresas deben actuar con un pensamiento de un desarrollo sustentable, ya no estamos en los tiempos de producciones en masas, si no es tiempo de pensar en nuestro futuro y sin recursos que son agotados por las tecnologias, estas tampoco podran ser llevadas a cabo en un futuro proximo.